ComoDepositar.com

Recargas y Retiros

¿Cuánto depositar para un casamiento?

¿Cuánto depositar para un casamiento?

El matrimonio es una expresión de amor que expresa el más elevado nivel de compromiso entre los contrayentes; pero celebrar este compromiso conlleva hacer gastos importantes, en esta ocasión planteamos la inquietud ¿Cuánto depositar para un casamiento?

Indiscutiblemente cuando se piensa en esta pregunta, lo primero que viene a la mente son el costo de los preparativos; de la ceremonia, la fiesta y la luna de miel. Y al ver este panorama la conclusión es lógica; hacer un casamiento en compañía de familiares y amigos resulta muy caro.

De lo anterior no queda duda, pero normalmente en el proceso olvidamos un paso importante que también requiere desembolsar dinero; y estamos hablando del trámite ante el Registro Civil. Es precisamente de esto último que vamos hablar en este escrito.

Antes de responder a la pregunta ¿Cuánto depositar para un casamiento?, es necesario  limitar el alcance de la misma; en este caso lo limitaremos a México y de manera más precisa a la Ciudad de México.

¿Cuánto depositar para un casamiento?

Para empezar, organizar un casamiento es un proyecto que puede costar entre 50.000 y más de 1.000.000 de pesos; pero dejemos de un lado todo los relacionado con la recepción, ceremonia, invitados, música y demás. Y antes que nada examinemos cuánto cuesta el trámite ante la autoridad Civil.

En este sentido, las tarifas por concepto de trámites de casamiento ante el Registro Civil son los siguientes:

En primer lugar, el casamiento en la oficina del Registro Civil cuesta 1.092,00 pesos; si se desea formalizar el matrimonio a domicilio, el monto asciende a 2.193,00 pesos.

Y finalmente, si el deseo de los contrayentes es realizar el casamiento a domicilio; pero además fuera de la jurisdicción el costo se incremente a 6.709,50 pesos.

Adicionalmente, los requisitos para celebrar el matrimonio ante la autoridad Civil incluyen practicarse exámenes de VIH y ETS; el costo de los mismos es sufragado por los contrayentes.

En definitiva, casarse es una decisión muy importante, pero también costosa; además de los gastos propios de la celebración, existen otros de naturaleza legal que deben cumplirse en su totalidad.