Recargas y Retiros
¿Cómo comprar casa en Colombia?

El anhelo de cualquier persona cuando llega a la madurez e independencia económica, es comprarse una vivienda. Es por ello que, para quienes residen en Colombia, abordaremos la siguiente interrogante: ¿Cómo comprar casa en Colombia?
Adquirir una vivienda puede lograrse con recursos propios, por medio de un crédito o un préstamo.
Obviamente, la forma más adecuada la decidirás tú, de acuerdo a tu análisis presupuestario.
Siempre, antes de plantearte comprar una vivienda, debes definir cuales son tus necesidades y gustos.
Es decir, si buscas una casa solo para ti o para todo tu núcleo familiar; por ello, es importante definir, el número de baños, habitaciones y, también, si es una casa o apartamento.
Otro aspecto importante es, si deseas adquirir una vivienda nueva o entrar al mercado de segunda mano.
Tener claro todos estos aspectos te llevarán a encontrar el lugar ideal para comprar, según tus necesidades y tu presupuesto.
¿Cómo comprar casa en Colombia?
Para guiarte en el proceso de comprar una vivienda, ampliaremos las tres opciones que te mencionamos en la introducción.
En primer lugar, con recursos propios:
Aquí solamente debes dirigirte al mercado de viviendas nuevas o usadas y, escoger la que cumpla con tus necesidades y se ajuste a tu presupuesto.
No obstante, esta opción también puede llevarte, a usar tu dinero como inicial y; recurrir a la banca para complementar el pago.
La otra opción es, por medio de un crédito:
Esto podrás lograrlo a través de diferentes instituciones financieras; donde podrás escoger entre comprar tu primera vivienda o una segunda, hipotecando la primera.
No obstante, es importante destacar que, los créditos suelen tener tasas de interés más elevadas qué los préstamos; además de que, los plazos de pago suelen ser más cortos.
La última opción es, a través de un préstamo:
Esta opción te llevará a dos posibilidades. La primera es ingresando al programa que posee el gobierno nacional, a través del ministerio de la vivienda.
En este, los hogares que poseen ingresos menores a loa 6.624.928 de pesos mensuales, pueden calificar para este beneficio.
La otra opción es, recurriendo a la banca, tanto publica como privada y, solicitar un préstamo para la adquisición de vivienda.
Para ello, debes consultar los requisitos que cada institución solicita para el trámite y aprobación.
Este tema lo hemos abordado en publicaciones anteriores, las cuales pueden consultar para ampliar la información.
